| Muros Prefabricados "Tilt-up"El método de fabricación de paneles "Tilt-up" 
        es usado con frecuencia en la construcción de muros para naves 
        industriales. Sin embargo, en algunas ocasiones dichos muros presentan 
        errores de diseño o constructivos que resultan en un refuerzo inadecuado, 
        dando como resultado agrietamiento de los paneles. Además, daños 
        provocados por incendio o sismo pueden conducir al debilitamiento de los 
        paneles y requieren de refuerzo externo para reestablecer su capacidad 
        original.. 
 Inyección de Grietas vs. Reforzamiento con QuakeWrap™ La inyección de epóxico en las grietas es un método 
        común para reparar paneles "tilt-up" agrietados. Se pretende 
        con esto que el epóxico penetre toda la profundidad de la grieta 
        y reestablezca la continuidad del concreto. Si la inyección se 
        realiza correctamente, puede también servir como protección 
        contra la corrosión del refuerzo. Sin embargo, en la práctica 
        se tiene poco control sobre la penetración del epóxico en 
        toda la profundidad de la grieta y tales reparaciones no aumentan la resistencia 
        del panel "tilt-up". Además, grietas similares se pueden 
        observar en el futuro a distancias relativamente cortas de las grietas 
        actuales.
 Mejores resultados pueden ser alcanzados reforzando los paneles de muro 
        con telas QuakeWrap™. Este sistema de reparación ofrece las 
        ventajas siguientes: 
        Al cubrir la grieta se reestablece la continuidad del concreto y se 
          protege el refuerzo interior contra la corrosión. Además, 
          se previene la aparición de grietas futuras en la zona cubierta 
          por la tela.Incrementa significativamente la resistencia a flexión y cortante 
          del panel; asi un solo sistema es requerido para reparar las grietas 
          y reestablecer o incrementar la resistencia original del sistema.  
 Comportamiento a Flexión La 
        capacidad a flexión de los paneles "tilt-up" puede ser 
        reestablecida o incrementada usando los mismos conceptos discutidos para 
        las Vigas de concreto o Muros 
        de mampostería.
 Resultados de nuestras pruebas en dos paneles de muro se ilustran en 
        la figura a la derecha. Los paneles fueron sujetos a carga cíclica 
        perpendicular al plano del panel similar a la experimentada durante un 
        sismo fuerte. La respuesta histerética mostrada en la gráfica de la izquierda 
        corresponde al espécimen original del panel no reforzado. La gráfica 
        de la derecha corresponde a un espécimen similar que fue reforzado 
        aplicando una capa de QuakeWrap™ en cada cara. Claramente, la resistencia 
        del espécimen reforzado incrementa significativamente y su comportamiento 
        histerético es muy bueno.   
 Comportamiento al CortanteLa capacidad al cortante de los paneles "tilt-up" puede ser 
        reestablecida o incrementada usando los mismos conceptos discutidos para 
        las Vigas de concreto o Muros 
        de mampostería. Una descripción más detallada de las ventajas de este método 
        para reforzar paneles de muro se presentan en un papel que apareció 
        en Earthquake 
        Spectra. 
 Casos de Estudio  Muchos edificios con muros "tilt up" han sido reforzados con 
        productos QuakeWrap™ . Un par de proyectos típicos se muestran 
        a continuación. Oprima el link de cada proyecto para obtener mas 
        información detallada.Para procedimientos detallados sobre instalación 
      oprima aquí. |