| Proceso de InstalaciónEl proceso detallado de instalación es incluido como parte de 
        las especificaciones del proyecto que entregamos a nuestros clientes. 
        El propósito de esta página es la de familiarizar al interesado 
        con los pasos generales requeridos para instalar QuakeWrap™.  
  Uno 
        de los pasos mas importantes en la culminación exitosa de cualquier 
        proyecto es la correcta preparación de la superficie. Ya que la 
        transferencia de carga entre las telas o placas de QuakeWrap™ y 
        la superficie del elemento estructural se logra debido las propiedades 
        adhesivas de QuakeBond™, es imperativo que la superficie este libre 
        de pintura, polvo o cualquier otra substancia que pueda mermar dichas 
        propiedades. Normalmente la limpieza de la superficie se realiza mediante 
        abrasión con chorro de arena, pero en ciertos casos, lavado con 
        ácido u otros métodos de preparación de la superficie 
        podrían ser aceptables.
 Como parte de este proceso, cualquier cavidad grande en la superficie 
        debe ser rellenada con un mortero apropiado para que la superficie de 
        contacto sea plana. Finalmente, se recomienda usar aire presurizado para 
        limpiar cualquier remanente de polvo. 
  Dependiendo 
        del tipo de superficie (acero, concreto, madera, etc) una capa del primer 
        QuakeBond™ J100WP puede ser aplicada 
        con brocha.
 La resina epóxica adherente de dos componentes (QuakeBond™ 
        J201TC) es preparada y una capa de 1 mm es aplicada a la superficie 
        del área en donde se instalará la tela o placa de QuakeWrap™. 
        La resina epóxica adherente se suministra en kits pre-medidos para 
        prevenir errores de proporcionamiento de mezclado. Una vez aplicada en 
        la superficie, la resina adherente se mantiene trabajable por aproximadamente 
        2 horas. 
  La 
        resina epóxica de saturación de dos componentes (QuakeBond™ 
        J300SR) es mezclada en una cubeta y es vertida en el espacio entre 
        los rodillos de la Máquina Impregnadora. 
        La tela seca es pasada entre los rodillos y es saturada uniformemente 
        con la resina. La tela saturada es automáticamente enrollada en 
        un rodillo desmontable, el cual es entregado a la cuadrilla de instalación.
 La tela saturada permanece trabajable por aproximadamente una hora. En 
        días extremadamente calurosos, se recomienda colocar la máquina 
        impregnadora en la sombra para prevenir el curado prematuro de la resina 
        de saturación. La tarima en la máquina impregnadora facilita 
        la preparación de la tela a la medida deseada.. La máquina impregnadora no es requerida cuando se instalan placas 
        de carbono (QuakeWrap™ DU50C). 
  Cuando 
        la tela saturada es desenrollada del rodillo desmontable, se coloca sobre 
        la superficie previamente preparada con la resina adherente. Utilizando 
        la presión manual o un rodillo se eliminan arrugas o burbujas de 
        aire atrapado bajo la tela. Es posible que se requiera un traslape en 
        las juntas de la tela y dicho requisito será especificado en los 
        planos del proyecto. Las orillas de traslape deben ser cuidadosamente 
        detalladas con resina epóxica.
 Aquí la cuadrilla esta instalando una tira de tela de fibra de 
        carbono sobre la superficie previamente preparada con la resina adherente. 
        Cabe mencionar que la resina adherente de color gris que se ilustra en 
        la figura (QuakeBond™ J200TC) ha sido ya mejorada y substituida 
        por QuakeBond™ J201TC, la cual presenta un color verde. 
  El 
        rodillo mostrado aquí es una herramienta útil para remover 
        burbujas de aire atrapado y para instalar la tela sobre la superficie.
 
  De 
        ser requerido, la tela QuakeWrap™ puede recibir un acabado de pintura. 
        De preferencia, la pintura debe ser aplicada antes que la resina de saturación 
        desarrolle una película brillosa en la superficie como consecuencia 
        del proceso de curado; esto ocurre normalmente después de 24 horas.
 Si la aplicación de pintura será realizada después 
        de las primeras 24 horas, la superficie deberá ser ligeramente 
        lijada para garantizar una buena adherencia entre la pintura y la superficie 
        curada de QuakeWrap™. |