| Tanques  Los 
        tanques subterráneos o sobre el nivel de suelo son ampliamente 
        utilizados para almacenar agua potable, aguas residuales, combustibles 
        u otros productos químicos. Dichos tanques se fabrican típicamente 
        de acero, concreto reforzado, o plástico reforzado con fibra de 
        vidrio y dependiendo del medio ambiente y/o de las sustancias que son 
        almacenadas en ellos, pueden generarse problemas de corrosión y/o 
        derrame por agrietamiento. .
 
  QuakeWrap proporciona 
        un sistema económico y eficiente para reparar y prevenir problemas 
        de la corrosión y/o agrietamiento en tanques de concreto reforzado, 
        metal o fibra de vidrio. Entre las ventajas de QuakeWrap se pueden 
        mencionar que: 
 
         Proporciona recubrimiento continuo en las superficies internas y/o 
          externas del tanque que forma un sello hermético que previene 
          con eficacia problemas de corrosión y derrames. 
Incrementa la resistenca a flexión y cortante de tanques rectangulares. 
          
Incrementa la resistencia longitudinal y circunferencial de tanques 
          circulares y cilíndricos. 
Proporciona aislamiento eléctrico para los tanques usados como 
          celdas electrolíticas. 
Resiste altas temperaturas de sustancias almacenadas si se usan resinas 
          epóxicas de saturación curadas con calor (QuakeWrap 
          301-SR). 
Resiste sustancias químicas altamente corrosivas si se usan 
          recubrimientos con alta resistencia a químicos ( QuakeWrap 
          401-HCR). 
Cuando la instalación es en las superficies internas del tanque, 
          no se requiere la excavación de tanques subterráneos, 
          ya que el acceso se puede proporcionar atravez de las escotillas de 
          servicio. .
  
  QuakeWrap 
        desarrolló un procedimiento de instalación de recubrimientos 
        en tanques electrolíticos que considera una capa protectora de 
        fibra cortada instalada sobre la tela FRP para prevenir el daño 
        a la tela debido a contactos accidentales con las placas de electrodos. 
        Otros procesos industriales pueden presentar también la posibilidad 
        de daño a las telas y este original procedimiento de instalación 
        puede solucionar el problema. 
 
 
  El 
        procedimiento de instalación de QuakeWrap es muy simple e 
        implica básicamente el limpiar y el reparar las superficies del 
        tanque, aplicar una capa de resina epóxica adherente (QuakeWrap 
        J201-TC) en dichas superficies para fijar la tela QuakeWrap impregnada 
        con resinas epóxica de saturación (QuakeWrap J300SR).
 
 Casos de Estudio Un 
        proyecto donde la tela de QuakeWrap fue instalada como recubrimiento 
        en celdas electrolíticas de minas de cobre en Nuevo México 
        se ilustra en la figura a la derecha. Para información mas específica 
        de dicho proyecto, presione el link a continuación:
 |