| MÁQUINA IMPREGNADORA
 Instrucciones de Ensamblado y Operación
Para mejorar la calidad de construcción e incrementar el ritmo 
        de producción en campo, las telas de QuakeWrap™ pueden ser 
        saturadas usando la máquina impregadora ilustrada abajo. La máquina 
        se envía en un contenedor metálico que se apoya en cuatro 
        ruedas. El contenedor se ha adaptado para que pueda ser levantado con 
        montacargas. Para facilitar el translado, la porción superior de 
        la máquina que sostiene la tela seca se desmonta y se almacena 
        en la porción más baja.
 Esta página muestra el ensamblado, operación, 
        y calibración de la Máquina Impregnadora. Esta maquina puede ser rentada atravéz de QuakeWrap, Inc. por 
        la duración del proyecto. 
 ENSAMBLADO
        Quitar la porción superior del bastidor [1] que durante el 
          envío se pone en la bandeja de goteo[2]. Colocar la porción superior del bastidor [1] como se muestra; 
          alinear y apretar los cuatro tornillos [3]. Inserte los extremos del rodillo desmontable [4] en sus preparaciones 
          e inserte el pasador [5] para fijar el rodillo. Inserte y asegure la palanca [6] con el tornillo proporcionado. Los pasos anteriores pueden ser seguidos en orden inverso para desmontar 
          la máquina. Además, para mantener las ruedas fijas, las 
          dos barras [7] deben ser colocadas como se muestra en la figura antes 
          de colocar la máquina en el contenedor. .
 
 OPERACIÓN
        Instale el rollo de tela sobre el carrete de alimentación y 
          fije los conos [8] para asegurar la tela. Los conos deben ser fijados 
          de tal manera que no presionen excesivamente el rollo de tela para permitir 
          la rotación del rollo. 
Pase la tela sobre los dos rodillos [9] y bajo contador [10] y atravéz 
          del espacio entre los dos cilindros principales [11]. Dar vuelta a la 
          palanca [6] para jalar la tela entre los dos cilindros principales. 
          Ajustar el espacio entre los dos cilindros principales [11] usando los 
          dos tornillos [12] en ambos extremos de la máquina de modo que 
          la tela no pueda resbalar libremente entre los dos cilindros principales. 
          
Coloque plástico sobre la bandeja de goteo [2] para recibir 
          el epóxico derramado.
Coloque las presas de Teflón [13] en ambos extremos de la tela 
          presionando las barras con resortes en que se encuentran montadas las 
          presas.y fijándolas con la barra central [14]. Esto prevendrá 
          la extensión innecesaria del epóxico. Asegúrese 
          que las presas queden debidamente orientadas de manera que la cara inferior 
          este en contacto total con ambos cilindros. 
Vierta el epoxy en el espacio entre los dos cilindros principales 
          [11] y de vuelta a la palanca [6] para jalar la tela entre los dos cilindros 
          principales. 
Tome el extremo de la tela y enróllelo alrededor del rodillo 
          desmontable [4]. Si el extremo de la tela no esta completamente saturado, 
          agregue una cantidad pequeña de epóxico al extremo para 
          facilitar el enrollado inicial de la tela en el rodillo desmontable. 
          
Dar vuelta a la palanca [6] hasta que la tela se enrolle completamente 
          alrededor del rodillo desmontable [4]. 
De ser necesario, ajustar el espacio entre los dos cilindros principales 
          [11] usando los dos tornillos extremos [12] para alcanzar la saturación 
          completa de la tela sin dejar cantidades excesivas de epóxico 
          sobre la tela.Dar vuelta a la palanca [6] hasta que la longitud deseada de tela 
          sea saturada. Nota: puede medir la longitud de la tela que se ha saturado 
          con el contador [10].Corte la fabrica con tijeras.Retire el rodillo desmontable [4] con la tela saturada enrollada y 
          llevelo a la estructura, donde la tela podrá ser desenrollada 
          e instalada en la superficie que ha sido previamente preparada con la 
          resina epóxica adherente.  
 CALIBRACIÓN DEL TAMAÑO DEL ESPACIO 
        ENTRE CILINDROS PRINCIPALESEl tamaño del espacio entre los dos cilindros principales [11] 
        afecta directamente el contenido de resina epóxico en la tela saturada. 
        Para alcanzar un contenido volumétrico de epóxico del orden 
        del 50%, el siguiente procedimiento de calibración debe ser llevado 
        a cabo: 
        Inicie con un espacio aproximadamente igual al espesor de la tela 
          seca. Seleccione una porción de tela de aproximadamente 30 cms de 
          ancho por 90 cms de largo y mida el peso seco en gramos. Sature la porción de tela usando la máquina impregnadora.Mida el peso de la tela saturada en gramos. Una balanza portátil 
          pequeña cubierta con una hoja fina del plástico protector 
          se puede utilizar para este propósito. Reste el peso de la tela seca de el de la tela saturada. El resultado 
          será el peso del epóxico. Divida el peso de tela seca entre 1.80 si es de fibra de carbono o 
          entre 2.60 si es de fibra de vidrio; llame este número VFDivida el peso de resina entre 1.13; llame este número VR.El objetivo es conseguir que estos dos valores (es decir VF y VR) 
          sean lo mas similar posible. Obtenga la diferencia entre estos dos números y dividala entre 
          la suma de los dos números. Multiplicar el resultado por 100 
          para obtener el porcentaje de error. Dicho porcentaje deberá 
          ser menor al 5%. De lo contrario, continuar con el paso siguiente. 
Si VF es mayor que VR, aumentar el tamaño del espacio. De lo 
          contrario, reducir el tamaño del espacio y repetir los pasos 
          1 al 9 hasta que el porcentaje de error sea menor al 5%.  |